- dehesa
- (Del bajo lat. defesa, prohibición.)► sustantivo femenino1 GANADERÍA Campo acotado destinado a pastos y en algunas zonas a la cría de toros bravos.FRASEOLOGÍAdehesa carneril GANADERÍA Aquella destinada a que pasten los carneros.dehesa carnicera GANADERÍA La destinada a pastos para el ganado de un pueblo.dehesa potril GANADERÍA Aquella en que se crían los potros después de haberlos separado de las yeguas, cuando tienen dos años.
* * *
dehesa (del lat. «defensa», protegida) f. *Campo acotado, generalmente de prados y dedicado a pastos. ⇒ Acampo, ahijadero, alijar, boalaje, boalar, defesa, redonda, redondo, rodeo. ➢ Carneril, novillero, potril. ➢ Cencido, cenero, sencido. ➢ Millar. ➢ Herbaje. ➢ Adehesar, defesar, dehesar, endehesar. ➢ *Pasto. *Prado.Dehesa boyal. Dehesa o prado comunal donde el vecindario apacienta cualquier clase de ganado.V. «el pelo de la dehesa».* * *
dehesa. (Del lat. defensa, defendida, acotada). f. Tierra generalmente acotada y por lo común destinada a pastos. || \dehesa carneril. f. Aquella en que pastan carneros. || \dehesa potril. f. Aquella en que se crían los potros después de separados de las madres, que es a los dos años de nacidos. □ V. pelo de la \dehesa.* * *
► femenino Tierra acotada, destinada a pastos. Se llama dehesa boyal, carneril, potril, etc., según el uso a que se destine.
Enciclopedia Universal. 2012.